Ir al contenido Saltar al pie de página

Etnografía

Constituye un buen exponente de la vida tradicional en la región. En ella se encuentran representados elementos del ajuar de la casa, aperos de labranza, oficios tradicionales… En esta colección se incluye un amplio muestrario del mueble tradicional castellano y una excelente y numerosa representación de arcas y arcones, con una cronología desde el siglo XIII a la primera mitad del s. XX, con modelos de arcas limosneras, de viaje, de recaudación, de ajuar y arcones nobles.

En otras salas se exponen los elementos del trabajo de la resina, la cestería, la agricultura, la siembra, los trillos, los yugos, tablas de lavar, zuecos, cepos, zoquetas, horcas. Una cocina tradicional soriana con su halla, bancos de madera, perezosas, sistema de alumbrado tradicional, útiles de matanza, cedazos, arcones de pan.

La sala de pesas y medidas sorprende por su variada gama de instrumentos de pesaje: desde barriles de aceite y vino, de bebés, de huevos, de precisión para joyerías, de carbón, y muchas más.

Por último otra sala con arcones de ajuar de bodas, muebles de salón antiguos, gramófonos, Televisiones y radios de mediados del siglo XX, los hachones, las carracas, platos de cerámica.

Colección Etnográfica

La colección refleja la vida tradicional en la región, exhibiendo ajuar doméstico, herramientas de labranza y oficios tradicionales, destacando muebles castellanos y arcas desde el siglo XIII al XX, junto con elementos de resina, cestería, agricultura, y una variada gama de instrumentos de pesaje.

LocalizaciónFundación de Blas-VillodresShare

Deja un comentario