La Fundación de Blas-Villodres
La Fundación “de Blas-Villodres” es una fundación cultural privada y sin ánimo de lucro constituida en el año 2000. Su fin principal es la difusión protección e investigación de las artes plásticas, la etnología y la arqueología, la organización de cursos, seminarios y conferencias, así como la apertura al público de su sede, ubicada en pleno casco histórico de El Burgo de Osma, muy cerca de la Catedral.
En esta sede se exponen las distintas colecciones que componen el patrimonio de la Fundación y que se encuentran repartidas por los diversos espacios de la casona-palacio. En este edificio Juan Ignacio de Blas, artista y alma mater, fue reuniendo su colección de arte, etnografía y arqueología. Esto dio lugar a una heterogénea colección sorprendente por la calidad, variedad y número de sus fondos. Se muestran en perfecta conjunción piezas etnográficas con obras de arte contemporáneo, más allá de la fría exposición, con un sentido que refleja la trayectoria vital de los fundadores y el concepto de la Fundación como algo vivo.
Historia del Edificio
La sede de la Fundación es un caserón del siglo XVII, situado en pleno casco histórico de El Burgo de Osma que perteneció al Arcediano de Aza y fue rehabilitada en 1975. Fue utilizada como casa-estudio por Juan Ignacio de Blas y Lina Villodres y en ella se conjuga de manera admirable el respeto por la arquitectura original con el espacio y la luz.
La estructura original del edificio fue completamente transformada por Juan Ignacio de Blas en un espacio realmente original y bellísimo, con una escalera principal que destaca por su gran apertura y luz, los distintos niveles y balcones, aperturas y movimiento arquitectónico de gran belleza.
La casona original del siglo XVII pasó por varios usos a lo largo de su historia: entre otras cosas, un horno de pan. Hoy la fachada y la estructura son las mismas, pero se acondicionó para albergar la colección y la vida de la pareja durante sus estancias en El Burgo.
Recopilación de Piezas
Arqueología, etnografía, colección de arte contemporáneo, colección "De Blas G" y Biblioteca y archivo. así como diversos elementos cerámicos, de metalurgia y algunas piezas medievales. En los años setenta el matrimonio formado por Juan Ignacio de Blas y Lina Villodres decidió comprar una casa en El Burgo, donde tenían raíces, y rehabilitarla.
Juan Ignacio de Blas, constituyó junta a su esposa, Adelina Villodres, la fundación que lleva sus apellidos, corría el año 2000 pero la idea había arrancado varias décadas atrás. De Blas contaba como había ido adquiriendo muchas de las piezas de su colección, y cuando era posible, la intercambiaba con su propia obra. Así logró una representación del arte español de los años 50, 60 y 70 con obras de Miró, Feito, Verdes y Sempere entre otros. Junto a ellos convive la colección de los cuarenta grabados de la Tauromaquia de Goya que adquirieron en 2004.
Actividades y Fines
La institución promueve conferencias, mesas redondas y exposiciones a lo largo y ancho de sus instalaciones. La Fundación de Blas Villodres tiene entre sus fines la promoción, difusión, protección e investigación de las Artes Plásticas, la Arqueología y la Cultura Tradicional. Juan Ignacio falleció en el año 2014 pero aún hoy los patronos de la fundación continúan organizando conferencias durante los meses de julio y de agosto en el magnífico patio de la casa, junto a la muralla y bajo la preciosa morera centenaria.
En otro orden de cosas, también se están organizando eventos sobre temas actuales como el clima, la despoblación rural, el mundo de los emprendedores, el desmoronamiento de los pueblos o asuntos locales. Generalmente estos actos van acompañados de un vino español servido en el patio que sirve para continuar departiendo con el conferenciante los temas tratados en la ponencia, en un ambiente especial y cómplice.